Si realizaste obras de rehabilitación energética en tu vivienda en 2017, es posible que puedas beneficiarte de la deducción de transición energética al tipo del 30% en 2018. Te recordamos que debes haber recurrido a una empresa con sello RGE ( Reconocido Garante del Medio Ambiente) para poder beneficiarse de él. Para la calefacción, el crédito fiscal se aplicará al precio del equipo con impuestos incluidos, sin incluir los gastos de instalación y accesorios.
1. Declaración online y crédito fiscal: cómo indicar trabajo
2. Declaración de impuestos en papel: ¿qué casilla marcar para el crédito fiscal?
3. Deducción de primas y subvenciones
Declaración online y crédito fiscal: cómo indicar trabajo
Sigue nuestro video tutorial para ser guiado paso a paso.
1. Complete y valide los pasos 1 y 2
2. En el paso 3, en el apartado «GASTOS», marca la casilla «Obras en la vivienda principal: gastos para la transición energética»
3. Haga clic en siguiente, valide la información sobre sus ingresos
4. Llegas a la página dedicada al Crédito fiscal. En la casilla correspondiente al equipo que tengas instalado, deberás indicar su precio con IVA incluido.
5. Todo lo que tiene que hacer es validar su declaración.
Declaración de impuestos en papel: ¿qué casilla marcar para el crédito fiscal?
Si declaras tus ingresos por correo, deberás adjuntar a tu declaración el modelo RICI 2042 (haz clic en el enlace para descargarlo).
Luego, simplemente complete el cuadro a la derecha del dispositivo que tiene instalado, su precio incluye IVA.
Para los sistemas de calefacción, aquí están las cajas correspondientes a los productos que instalamos:
Caldera de alto rendimiento energético: caja 7CB
Dispositivos de control (termostato ambiente, sonda exterior, etc.): caja 7AF
Aparato de leña (estufas y calderas de pellets, etc.): caja 7AR
Bomba de calor aire-agua: caja 7AV
Calentador de agua termodinámico: caja 7AX
Calentador de agua solar : caja 7AY
Recuerde guardar cuidadosamente su factura pagada, que puede ser solicitada por las autoridades fiscales en caso de una inspección.
Deducción de primas y subvenciones
el calculo de crédito fiscal (CITE) se basa en el importe con impuestos incluidos de la obra subvencionable, una vez deducidas las subvenciones de equipamiento recibidas. Los aportes económicos recibidos bajo el sistema CEE (certificados de ahorro de energía) o la ANAH se analizan como subsidios de equipamiento. Por tanto, deben deducirse de la base de cálculo del CITE en proporción al total de la factura.
Ejemplo en un caso:
– Monto elegible para el CITE (caldera de alto rendimiento energético): 3.000 € sin IVA (es decir, 3.165 € con IVA)
– Monto no elegible para el CITE (mano de obra + accesorios): 2000€ sin IVA
– O un presupuesto total de 5000€ sin IVA
– Eco prima recibida bajo la CEE: 244€
– Prorrata de la prima respecto al total de la factura: 244€ x 3000/5000 = 146,4€
La base a la que se puede acoger la deducción del 30% es, por tanto:
3165 € impuestos incluidos – 146,4 € = 3018,6 €
es decir, un crédito fiscal de 3018,6 x 30% = 905,58 €