La directiva europea de ecodiseño ordena una mejora en la eficiencia de las calderas de gas y una reducción de sus emisiones contaminantes. Esta normativa entrará en vigor a partir de septiembre de 2015.
A partir de esta fecha dejarán de comercializarse determinadas calderas del tipo “baja temperatura”. No obstante, aún será posible, en determinados casos, instalar este tipo de aparatos hasta 2018. Para ello, siempre se debe tener en cuenta el conducto de evacuación de humos. Veremos en este artículo cuáles serán las posibilidades.
Los diferentes tipos de conductos de escape de humos de combustión
Hoy en día existen diferentes formas de instalar una caldera de gas. La diferencia radica en el modo de evacuación de los humos de combustión y el rechazo de los gases.
Existen 3 tipos de conductos para evacuarlos:
– Conductos colectivos: Conductos de derivación, “Alsacia”
– Gas CMV (Ventilación mecánica controlada)
– Conductos individuales
¿Qué tipo de caldera instalar en una chimenea colectiva?
El conducto de derivación
Los conductos de humos colectivos tipo “Shunt” son conductos de mampostería. Generalmente se encuentran en edificios de viviendas construidos entre 1950 y 1970. Pueden estar dedicados únicamente a la evacuación de humos o tener una doble función (luego también evacuan los humos de ventilación de la vivienda).
Hoy hay más de 600.000 conductos de este tipo en Francia.
Es posible instalar una caldera convencional (alta temperatura) para evacuación de chimenea o una caldera de baja temperatura para conducto de derivación.
Estos son algunos modelos de calderas compatibles con conductos colectivos:
Hydromotrix tradición Visio de Frisquet,
Megalis de Elm Leblanc
Acleis bajo NOx de Elm Leblanc
La pipa “Alsacia”
Las tuberías “Alsace” están presentes solo en el este de Francia, en casas construidas antes de 1958. Pueden conectar un máximo de 6 calderas.
Hay aproximadamente 50.000 conductos de derivación en Francia. Las calderas convencionales de alta temperatura todavía se pueden instalar en este tipo de tubería.
Instalación de una caldera mediante evacuación VMC
El VMC permite extraer los humos de combustión de la caldera y el aire de la vivienda con el mismo dispositivo. Las calderas de gas conectadas a un VMC deben estar equipadas con un sistema de seguridad llamado DSC (dispositivo de seguridad colectivo). Debe mantenerse regularmente para evitar cualquier riesgo de reflujo de aire en el hogar.
Hoy hay cerca de 600.000 en Francia. Las calderas de gas de baja temperatura se pueden conectar a este tipo de conducto pero debe ser entubado.
Evacuación por ventosa
La llamada ventosa de evacuación se fija directamente a la pared. Consta de un conducto de aire doble. Uno que permite que el aire exterior llegue a la caldera y otro que permite evacuar los humos al exterior.
Ofrece muchas ventajas: sencillez de instalación, no requiere mantenimiento y sobre todo, gracias a esta técnica, no hay renovación de aire en el local donde se encuentra la caldera.
Si dispone de evacuación por ventosa, deberá instalar una caldera de condensación a gas (desde 2015).
En resumen, en una chimenea de tipo colectivo, solo se puede instalar una caldera clásica denominada de alta temperatura o una caldera de derivación. La caldera de baja temperatura sólo puede instalarse en chimenea individual revestida.
En las casas, debe colocar una caldera de condensación. Si su vivienda dispone de conducto de humos, el profesional encargado de su instalación creará una ventosa en el conducto de humos.